- Sabías que existe un mercado potencial de $8,000 millones de dólares desatendido. Para llegar a ese mercado necesitas atraerlo a través de publicaciones digitales accesibles.
- ¿Tienes un programa de inclusión laboral para personas con discapacidad? Tienes que conocer los criterios para que los contenidos digitales sean accesibles.
- ¿Eres community manager? Haz crecer tu comunidad comunicando para todas las personas.
Redes sociales accesibles
¿Sabías que muchas de las redes sociales que utilizamos te permiten publicar información en formato accesible? Aquí te enseñamos cómo lograrlo.
Documentos, hojas de cálculo, presentaciones
La inclusión requiere que todas las personas puedan consumir la información en igualdad de condiciones. Aquí te enseñamos cómo crear información digital incluyente
¿Publicas documentos en formato PDF?
Evita publicar información en PDF que no sea accesible. Aprende a cumplir con las normas para que los PDF sean accesibles. El acceso a la información es un derecho humano.
Contenido del Curso
- Introducción
- Objetivos
- Activación de tecnología de asistencia
- Principios generales de accesibilidad digital (13:18)
- 1. Contenido textual legible y comprensible (2:48)
- 2. Estilos accesibles (2:25)
- 3. Texto alternativo en contenido no textual (4:50)
- 4. Uso accesible de los colores (2:29)
- 5. Estructura y etiquetado (2:36)
- 6. Contenido multimedia (2:47)
- 7. Recomendaciones generales por discapacidad
- Evaluación
- Introducción
- Objetivos
- 1. Metadatos (2:29)
- 2. Estilos (2:48)
- 3. Estructura (8:52)
- 4. Tablas (3:02)
- 5. Texto Alternativo (4:34)
- 6. Colores (1:05)
- 7. Hipervínculos (1:28)
- 8. Validador de accesibilidad (2:40)
- 9. Guardar el documento como PDF accesible (1:18)
- 10. Check list de accesibilidad para Word
- 11. Otros programas de creación de contenidos
- Objetivos
- 1. Metadatos (1:57)
- 2. Estilos
- 3. Colores
- 4. Estructura y orden de lectura (2:55)
- 5. Plantillas (0:45)
- 6. Texto alternativo (3:29)
- 7. Hipervínculos (0:48)
- 8. Contenido multimedia
- 9. Validador de accesibilidad (1:15)
- 10. Guardar como PDF accesible (1:21)
- 11. Check list de accesibilidad en PowerPoint
Preguntas frecuentes
¿El curso es accesible para personas con discapacidad?
Hemos detectado en la plataforma externa de Teachable algunos problemas de accesibilidad, en particular para personas con discapacidad visual. Por ello hemos contemplado una versión accesible en la plataforma de Moodle. Para más información envíanos un correo a [email protected]
¿Qué costo tienen los cursos de Hearcolors?
El curso de competencias básicas en accesibilidad y creación de contenidos digitales accesibles tiene un costo de MN$1,540 pesos (US$70). En la plataforma podrás pagar con tarjeta de crédito o débito así como con paypal.
¿Una vez pagado el curso cómo puedo tener acceso al material?
Recibirás un correo con la información que te permitirá entrar a la plataforma. Una vez que actives tu cuenta, tendrás acceso al material por un período de tres meses.
¿Cuánto tiempo dura el curso?
Este curso tiene una duración aproximada de 10 horas. Podrás hacerlo a tu ritmo.
¿Los cursos son en línea, presenciales o en modalidad combinada?
El curso en la plataforma de teachable es en línea. Ofrecemos también cursos con combinación en línea y presencial y cursos sólo presenciales. Para más información sobre la modalidad combinada y presencial mándanos un correo a [email protected]
¿Existe algún requisito o se requieren conocimientos particulares para entrar a los cursos?
No necesitas ningún conocimiento particular, solamente el interés de ser incluyente y conocer mejor la necesidades de las personas con discapacidad.
En caso de que tengas más dudas, te invitamos a escribirnos a [email protected]
¿Qué opinan quienes han tomado el curso?
A nivel profesional, los conocimientos, experiencias y requerimientos aprendidos para ofrecer contenidos digitales accesibles para todas las personas, incluidas las personas con algún tipo de discapacidad, me han permitido generar recomendaciones dentro del área para que los contenidos en la págine web procuren ser accesibles para todos y para todas.
A nivel personal me hizo revalorar sobre la forma en la que las personas con discapacidad viven las dinámicas digitales y las virtudes que ofrecen los ajustes razonables.
Fabritzio Espíndola